jueves, 18 de abril de 2013


Estos son 45 datos importantes sobre el Bullying en México:


1.- México ocupa el primer sitio a escala internacional en el número de casos de acoso escolar (bullying) en nivel secundaria. *Fuente: Estudio legislativo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).


2.- En México 7 de cada 10 niños y jóvenes han sufrido bullying en alguna etapa de su vida escolar. *Fuente: Estudio del Secretario General de la ONU 2007.


3.- De acuerdo con las denuncias recibidas, 60% son mujeres agresoras. *Fuente: Fundación en Movimiento, A.C.


4.- Se registraron 190 casos de suicidio en el Distrito Federal por bullying en 2009. *Fuente: Secretaría de Desarrollo Social del DF.


5.- El 57% de los encuestados dicen que les hace más daño lo que los demás dicen de ellos. Por ello el “bullying verbal” sí afecta gravemente. *Fuente: Fundación en Movimiento, A.C.


6.- El 36.7% de los encuestados dicen que los alumnos deben acabar con el bullying, contra el 12% que dice que son los maestros quienes deben hacerlo. *Fuente: Fundación en Movimiento, A.C.


7.- El 89.4% de los encuestados dicen que valorarte a ti mismo es una herramienta que te protege del bullying. *Fuente: Fundación en Movimiento, A.C.


8.- El 86.2% de los encuestados dicen que las caricaturas violentas te influyen a volverte violento. *Fuente: Fundación en Movimiento, A.C.


9.- El 27% de los alumnos consideran que el patio sin maestro es el lugar donde más bullying ocurre y en segundo es el salón sin maestro. *Fuente: Fundación en Movimiento, A.C.


10.- Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación y se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin una razón clara, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros.


11.- La constancia en los ataques aumenta la gravedad del acoso y ya es un problema de salud mental a nivel mundial.


12.- El bullying no distingue raza, religión, posición social, estructura física, ni edad. Este problema está atacando cada vez a más temprana edad y ningún sector de la sociedad está libre de él.


13.- El brote de violencia en las escuelas puede condicionar una infracción futura, pues sabemos que el bullying es la antesala del pandillerismo y la delincuencia.


14.- El bullying sexual sucede cuando se toca con mala intención a una persona; cuando existe una presión constante para hacer algo que la persona no quiere hacer o cuando hay manipulación para toquetear o besar a alguien.


15.- El bullying de exclusión social, es -en pocas palabras- cuando se le hace la “ley del hielo” a alguien de forma permanente, al ignorar o aislar con razón o sin ella.


16.- El bullying psicológico es cuando existe una presión que hace a la víctima sentir temor por lo que le hace la otra persona; cuando hay persecución, intimidación (causar o infundir miedo), tiranía (abuso en grado extraordinario de cualquier poder, fuerza o superioridad), chantaje (presión por medio de amenazas), manipulación, que es intervenir hábilmente las cosas, para conseguir algo sin importar mentir y es el arma de bullying más común, ya que en ella entran los chismes.


17.- El bullying físico es el más evidente, ya que hay golpes, son los empujones, pamba, jalones de trenzas… hasta llegar al grado de organizar una golpiza entre varios contra el acosado. 


18.- El bullying cibernético o “ciberbullying” es el acoso anónimo o abierto que se da por medio de los medios electrónicos interactivos como: chats, páginas web de corte “chismógrafo”, mensajes escritos del celular, redes sociales, entre otros medios.


19. -El bullying verbal consiste en poner apodos u ofender por medio de burlas o desprecios cuando la persona habla o hace cualquier cosa.


20.- El bullying le resta seguridad a las personas.


21.- Para que sea bullying debe ser: constante, contra alguien y con intención.


22.- La repetición en los ataques verbales es lo que lastima a las personas… no es lo que dices, es cuántas veces lo dices.

No hay comentarios:

Publicar un comentario